Category Archives: Tecnologia

Pensamiento corto sobre Windows Vista

Honestamente solo una nota rapida con respecto a Windows Vista, el hecho de que solo hayan podido vender 244 copias legales en china (hasta ahora)* da mucho que desear, y muchos son los rumores de que Vista se puede usar a pesar de las restricciones de activación.

Al menos aqui en Venezuela ya conozco mas de una persona que ha instalado vista con algun crack y le funciona perfectamente. Claro, que 2 horas despues escuchas alto y claro la expresión: “NOO! porque diablos migre a esta porqueria? DEVUELVANME MI XP!!!!!”

En todo caso yo recomendaría que vayan escogiendo el sabor de linux que mas disfruten o que se preparen para migrar a MAC (cosa que en la que yo estoy empezando a prepararme).

Que opinan ustedes???

Fuente: http://www.dvorak.org/blog/?p=10973

Y que es web 2.0?

El webmaster se vuelve un actor secundario en la nueva Internet.

El uso de CSS, Javascript, la obsesión por los bordes redondos, y la explosión de uso de lenguajes potentes y sencillos en el lado del servidor como PHP y ASP, así como la proliferación del uso del Internet han llevado a la ineludible situación de evolucionar en cuanto a la experiencia del internauta.

Técnicas de programación como AJAX y la necesidad de protagonismo de cada usuario (necesidad que requerimos los webmasters, pues a final de cuenta son ellos quienes hacen uso de nuestras creaciones) han dado paso a lo que es mi propia interpretación de Web 2.0… Sitios webs mas amigables y contenido creado por usuarios conjugados con el solo fin de satisfacer las necesidades de todos con un mínimo esfuerzo, si se preguntan porque, la respuesta es muy simple, ya no hace falta que el diseñador deba crear el contenido de un sitio web, de eso se encargaran los usuarios a través de las interfaces de las cuales nosotros los proveemos, y como nos beneficiamos?, simple, un usuario crea contenido, y otros (dependiendo de la calidad del mismo así como de otros factores puede ser uno o muchos) son atraídos a el en búsqueda de algún tipo de conocimiento o necesidad, sea esta técnica, didáctica y ociosa; y con este trafico que es prácticamente autogenerado nosotros [los webmasters] obtenemos beneficios económicos ya sea por donación de la misma comunidad de usuarios, por publicidad colocada en nuestro sitio web y/o por ventas o soporte con algún producto relacionado al contenido base de nuestro sitio web.

Concluyo esta entrada en el blog (en un esfuerzo de no extenderme como con los artículos anteriores) pensando en que a medida que el Internet cruza las barreras de los sistemas operativos, y se arraiga a la cotidianidad de cada quien veremos mas y mejores sitios web interactivos, y cada vez mas tecnologías similares a AJAX para mejorar la experiencia web (por no mencionar como explotaran las funcionalidades de las cada día mas populares intranets basadas en tecnología web). Blogs, Podcasts, Foros o Bulletin Boards, videos online (entiéndase youtube), VoIP, juegos multijugador en línea, todo esto (y todo lo que podamos llevar de la imaginación a la web) son partes esenciales de la era web 2.0… y para todos aquellos que somos diseñadores y parte del conjunto creativo de esta evolución a mayor menor escala, la web nos esta gritando “ARE YOU READY?”… esperemos poder decir que si.

Saludos desde Venezuela,

Roderick .-
PD: Yo sembré rosas, espero cosechar rosales mañana, y tu?

La era “Pod”

PoD: Abreviación en ingles de “Portable Device” o dispositivo portátil.

Quise aprovechar esta ocasión para hablar de un accesorio que se ha ido haciendo más imprescindible en mi vida, el iPod [nano] negro de 4GB que llevo en mi cintura desde hace un par de meses. Parece una tontería o un comentario infantil, pero es que este pequeño dispositivo realmente ha revolucionado mi vida en muchos aspectos, y de el he aprendido que el futuro de las telecomunicaciones en general, las televisoras y todo los medios relacionados tendrán que adaptarse a un nuevo paradigma o resignarse a una muerte sin ningún tipo de piedad ni misericordia.

Para todos aquellos que viven debajo de una piedra y TODAVIA no saben que es un iPod les explico brevemente antes de continuar, un iPod es un reproductor de música cuya característica principal es su portabilidad, sin necesidad de discos y con la ayuda de una computadora una persona toma música (entre otras cosas como mencionare mas adelante) y lo “descarga” (lo cual quiere decir que lo copia) al dispositivo, luego tal como si fuese un discman se reproduce en el la pista de audio que se copio, la cual típicamente esta comprimida en un formato llamado MP3.

Ahora orientándome más a aquellos que conocen un poco (o mucho más) del tema, les concedo que el iPod es un reproductor de MP3 así como hay cualquier cantidad en el mercado, solo que este es fabricado por apple (la marca fabricante de Machintosh). Pero la calidad de este producto es fenomenal en cuanto a durabilidad y funcionalidad, además que la calidad de reproducción (cierto que esto depende casi absolutamente de la compresión de la música como tal, pero, luego de probar un par de reproductores de mp3 antes del iPod) debo decir que la nitidez es impecable.

Bueno pero en fin que los dispositivos portátiles no se limitan únicamente al iPod (o a reproductores de mp3 en tal caso), sino (en la actualidad) a todo, celulares, accesorios de vehículos, PC’s, tablet PC’s, PalmPilots, agendas electrónicas y hasta juguetes. Veámoslo así, en el principio de las eras alguien invento una computadora y la gente dijo eso es bueno, así que desarrollo tecnología para poder hacer que cada quien tuviese una en casa, y durante un tiempo se estuvo satisfecho con eso, luego alguien pensó en cargar uno de estos maravillosos aparatos a todos lados y así nació el laptop, pasaron anos y se empezó a trabajar en dividir las funcionalidades y potencias de los laptops en aparatos independientes mucho mas pequeños, para resumir este cuento sin sentido, uno de esos aparatitos tiene como función reproducir toda clase de multimedios, sin la necesidad de una unidad de almacenamiento externa. A esto es a lo que llamamos iPod (y a sus imitaciones reproductores de mp4).

Ahora se preguntaran cual es la revolución que trae el iPod, simple, todo lo que no tiene que ver con música, básicamente… para todos aquellos que crecimos antes de la era del internet, pero que tuvimos el privilegio de disponer de un radio con banda de onda corta disponible en casa sabemos lo que era escuchar aquellos programas extranjeros que nos permitieran ampliar nuestro horizonte cultural, no como los ‘reality’ shows y la mayor parte de programas de TV que solo sirven para manipular nuestras mentes y vendernos porquería. Y es aquí donde les digo que, las televisoras y estaciones de radio van a tener que cambiar de paradigma, el termino BROADCAST queda atrás dadas sus limitaciones de 1) solo puedes accederlo donde tengas disponibilidad, 2) sus programas dependen de horas y horas de publicidad que interrumpen constantemente nuestro entretenimiento y 3) el contenido es manipulado siempre por empresarios que muchas veces se destacan en hacer saber que ellos no ven TV, porque si lo hicieran no verían la porquería que están produciendo; y se abre paso un nuevo termino, paradigma y modo de entretenimiento [o de culturización] el PODCAST (aunque hay grupos de personas que quieren acunar el termino NETCAST en su lugar para no relacionar este paradigma directamente con el termino o marca iPod de apple).

PODCAST es una consecuencia directa de la ola WEB 2.0 (de lo que escribiré en el próximo articulo) con contenidos creados por usuarios comunes para usuarios comunes, y que tiene como propósito principal permitir que cada quien pueda tener su propio (por ejemplo) programa de TV. Obvio que hay un sin fin de podcasts que son una porquería, pero hay muchos otros que contienen material de altísima calidad, y que (al menos por ahora) es gratuito.

Personalmente estoy de acuerdo en que no todo el mundo nació para tener o dirigir un programa de TV o de radio, pero es también conocido que a muchos se les niega la oportunidad solo porque no tienen renombre o no tienen algún conocidos que los “meta en la rosca”. A estas personas les digo, que, con una inversión relativamente baja tienen esperanzas de darse a conocer al mundo sin el apoyo [obligatoriamente necesario] de una televisora o productora de cine. Miles de personas en el mundo hacen dinero ahora produciendo su propio contenido de calidad, apoyados directamente por los sponsors que son atraídos por estos “podcasters” o por el contenido de sus podcast.

Ahora bien, dicho esto la era PoD comenzó para mi con la compra de mi teléfono nokia 6235 el cual incluye (entre muchas otras cosas) la capacidad de reproducir MP3 así como la sintonización de estaciones de radio FM de mi localidad. Ya se que no es la misma experiencia, sin embargo, si comparte la misma esencia: entretenimiento portátil; no es extraño encontrar personas en el gimnasio realizando su rutina mientras se encuentran abstraídos en su propio mundo, o personas que (como yo) se instalan a escuchar sus dispositivos mientras realizan su labor diaria, sin necesidad de vivir la común tortura de escuchar la radio común de la oficina o el barullo de las personas que se encuentran a su alrededor; y al mismo tiempo (al menos en mi caso en particular) escucho noticias tecnológicas o tutoriales que me ayuden a mejorar mi trabajo que de otra manera pasarían meses antes de tener la oportunidad de leer acerca de ellos en alguna revista local.

Actualmente iTunes (el software oficial para la sincronización del iPod) ofrece la oportunidad de descargar música, ver programas de TV, obtener audiolibros, descargar podcasts de todas partes del mundo y recientemente incluyo las descargas de películas en formato compatible con el iPod video. Si a esto se le agrega la reciente alianza de apple con distintas [y renombradas] aerolíneas americanas, se puede decir que el imperio del iPod perdurara por un largo tiempo.

Adicionalmente, Microsoft acaba de lanzar al mercado el Zune para empezar a competir en este mercado, sin embargo de este dispositivo no se espera mucho, no por sus capacidades tecnológicas (las cuales por demás son bastante avanzadas) pero por las políticas de Microsoft con respecto al uso del mismo. Uno de los mas controversiales es el hecho de que el zune no es compatible con la música que Microsoft hubiese vendido previo al lanzamiento de este aparato además tampoco es compatible con el Windows media player.

El zune es la apuesta del gigante del software en el mercado de los dispositivos de entretenimiento portátil, y el producto que ellos gustan llamar “The iPod killer” o “El mata-iPod”. Lo cierto es que esta nueva competencia (tal vez quepa decir ‘de titanes’ aquí) nos beneficiara a los consumidores al final, llevando a productos con mas y mejor tecnología a un costo mas bajo para nosotros 🙂

Ciertamente podría seguir escribiendo sobre este tema (y tal vez lo haga en otra entrega) pero por ahora culmino con una lista de podcasts que pueden resultar de interés para aquellos que son entusiastas de la computación, un par que son de neto entretenimiento pero todos en ingles.

Rápidamente les comento que no es necesario tener un iPod para utilizar iTunes, y que tampoco es necesario un dispositivo portátil para disfrutar de un podcast, pueden utilizar iTunes en su PC y escuchar (o ver si es el caso) el podcast de su preferencia.

  • Ask a ninja – simplemente divertido
  • Strong Bad emails – los animados flash clasicos siempre seran divertidos
  • Twit.tv (This week in tech) – Leo Laporte deja saber porque es el “tech guy”
  • Security Now – Leo Laporte y Steve Gibson (spinrite/shields up) hablan de seguridad informatica en general
  • The Daily Nut – Kevin Pereira anfitrion del exitoso programa Attack of the show de G4TV nos resalta las cosas mas divertidas que podemos conseguir en la red.
  • The practical web design magazine podcast – Podcast britanico que resalta los puntos mas interesantes de la afamada revista de diseño web.
  • Learnflash.com – excelentes clases de animacion en flash
  • Learn japanese @japancast.net – Clases de japones GRATIS(!!!)

Escucho muchos mas podcasts, pero estos deben ser los mas relevantes, alli les dejo para que busquen los que a ustedes les gusten mas y los compartan con el resto de la comunidad.

Hasta la proxima entrega,

Roderick .-